Los equipos auxiliares de medición y control de los circuitos de potencia, tales como interruptores, cuchillas de línea, transformadores de potencial y corriente, se convierten en activos muy importantes en un sistema eléctrico, ya sea en la industria o en la producción y transmisión de energía eléctrica, se encuentren estos ubicados en baja, media o alta tensión, tanto por el lugar que ocupan en la instalación, por la inversión requerida para su adquisición o su reposición y su respectiva puesta en servicio en condiciones de emergencia, como por el impacto económico en el sistema productivo debido a una parada por una falla inesperada
El uso normal esos equipos auxiliares y las condiciones de trabajo a las que normalmente están expuestos, provocan el envejecimiento del sistema de aislamientos y por ende de los equipos en general.
Si a esto le sumamos la posibilidad de no formar parte de un programa de mantenimiento que detecte situaciones de riesgo, el panorama resultante será una alta exposición a averías o interrupciones del servicio y por ende paradas no programadas del sistema productivo.
Un plan de mantenimiento que incluya las pruebas de diagnóstico recomendadas para cada equipo en particular, permitirá establecer el comportamiento del transformador y predecir con suficiente antelación una posible falla del equipo, con lo cual se podrán tomar las acciones correctivas necesarias para evitar la parada intempestiva y sus afectaciones colaterales y los altos costos relacionados.
Equipos de protección y medición de media y alta tensión.
Pruebas de diagnóstico.
- Relación del TT hasta 2 kV CA polaridad y carga.
- Carga del TT hasta 130 V CA secundario.
- Prueba de tensión no disruptiva secundaria del TT hasta 2 kV CA.
- Comprobación de polaridad en TT.
- Electrónica del TT hasta 2 kV AC
- Prueba de Resistencia de Aislamiento.
- Prueba de Resistencia de Contacto.
- Relación del TC (con carga) hasta 800 A
- Carga del TC hasta 6 A CA secundario
- Curva de excitación del TC (punto de inflexión) hasta 2 kV CA
- Comprobación de polaridad hasta 800 A
- Prueba del factor límite de la exactitud (ALF)
- Relación del TC con tensión
- Resistencia del devanado del TC
- Prueba de tensión no disruptiva del TC
- Relación de TC Rogowski, Relación de TC Baja potencia
- Prueba de Sampled Values según IEC 61850
- Prueba del factor de potencia (tan-delta)
Ensamblado y Puesta en Marcha
- Ensamblado en sitio.
- Conexionado de Equipos Auxiliares.
- Pruebas Eléctricas.
Mantenimiento pro-activo.
- Pruebas Eléctricas de Mantenimiento.
- Análisis de Tendencias
Mantenimiento Preventivo y Correctivo.
- Mantenimiento General Externo.
- Mantenimiento de elementos de conexión primarios.
- Reparación de áreas oxidadas en la estructura.
- Reparación de piezas dañadas o golpeadas.